Gobierno Estatal destina más de 200 millones a sanidad agropecuaria y combate al chapulín

El Gobierno del Estado ha destinado más de 200 millones de pesos para fortalecer la sanidad del campo, lo que permite a los productores colocar sus cosechas en el mercado y dar certeza a los consumidores sobre la calidad de los alimentos.

El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, explicó que estos recursos se complementan con aportaciones federales, y que, en casos urgentes, como la presencia de la plaga de chapulín en distintas regiones, se reasignan fondos para atender la problemática de manera inmediata.

En coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua (Cesavech), la dependencia implementa acciones para contener la plaga y proteger más de 85 mil hectáreas de cultivos, principalmente de frijol, uno de los más afectados. Las labores incluyen la entrega y aplicación de insumos biológicos y químicos, tanto por vía terrestre como aérea, en áreas de agostadero y de temporal, especialmente en la Sierra Tarahumara.

El jefe del Departamento de Agricultura de la SDR, Rogelio Olvera, destacó que el chapulín hiberna en pastizales y arbustos, pero en temporada de calor devasta cultivos como el frijol. Para su control se utilizan hongos entomopatógenos como el Metarhizium y, en casos de alta infestación, insecticidas de bajo impacto ambiental como la cipermetrina.

Ricardo Acosta, presidente del Cesavech, señaló que las juntas locales de sanidad vegetal cuentan con materiales para actuar ante brotes, e invitó a los productores a reportar la presencia excesiva de chapulín a las instancias correspondientes, a fin de evitar pérdidas mayores.

Autor

Salir de la versión móvil