En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, regidores de la Comisión para la Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables acordaron con la Dirección de Derechos Humanos impulsar una campaña de concientización sobre la lengua de señas mexicana.
La iniciativa busca difundir el lema ”No hay Derechos Humanos sin Lengua de Señas” y sensibilizar a la población sobre la importancia de garantizar accesibilidad e inclusión para este sector. La regidora Dina Salgado Sotelo enfatizó que el objetivo es erradicar la discriminación y visibilizar las necesidades de quienes se comunican de manera distinta.
El director de Derechos Humanos, Santiago González Reyes, adelantó que su dependencia tiene previstas varias actividades del 20 al 26 de septiembre, enfocadas en difundir el valor de la lengua de señas mexicana y promover el respeto a los derechos de esta comunidad.